Prosopsis Fabaceae The deep roots of mesquite frequently extend down sixty feet or more to tap the water table. Mesquite can send down roots as much as a hundred feet to tap surface water. Aronia (2015) dice que el uso de la substancia blanca que está bajo la cortea de este árbol servía para el dolor de estómago. Francisca comenta que éesta también sirve para preparar agua para lavarse el pelo y curar la orzuela. Esta informante afirma que la goma negra del mezquite la recogían con todo y cascarita, la ponían a cocer y luego la mezclaban con tierra; el agua negra que salía del barro se la ponían en el cabello y luego se la embadurnaban con la goma cocida, dormían con ella y, al levantarse, se enjuagaban; esto servía para tener una cabellera hermosa, larga y gruesa. "Los cucapá, Everardo Garduño."
Fraxinus parryi (chaparral ash) (fresno, fresnillo) Oleaceae El fresnillo es un árbol pequeño caducifolio, endémico del norte de Baja California, que pertenece a la familia del olivo. Las arboledas de dos a seis metros se encuentran normalmente en las laderas de matorral y chaparrales. Se llenan de hojas después de las lluvias, florecen a finales de la primavera y dejan caer sus hojas en verano, cuando las semillas revoloteantes se hacen visibles. Cortés R. documentó la preparación de las semillas como bebida. Gloria C. de San José de la Zorra, trituró las semillas y las puso en aga para reducir su amargor, luego las coló y las añadió a agua fresca, junto con miel o azúcar. La bebida resultante tiene un color azul intenso. Los chumash y otros pueblos nativos de la Alta California también hacían una bebida de color azulado con los tallos de F. dipetala. "Etnobotánica Kumiai, Michael Wilken-Robertson."
Salix laevigata (red willow) ( ) Salicaceae Red willow is a tree with a prominent main trunk. It is characterized by leaves that are grayish or gray-white on their lower surface, reaches heights of 20-30 feet or even taller under optimal growing conditions. This is a riparian willow that forms riparian thickets. Willows lose their leaves during winter months. While it may seem strange to have such moisture-loving species in the desert, the presence of a relatively permanent flow or groundwater pool of available freshwater provides conditions well suited for growth. So long as water is available, high summer temperatures present little or no threat. "California Desert Plants, Philip W Runder, Robert J Gustafson, Michael E Kauffmann."
Comentarios
Publicar un comentario